Nota: Las fotos corresponden a lugares por los que transita la excursión.
Salida: Se sale a las 8:30 de la mañana de los aparcamientos del Carrefour Zaraiche, en su esquina este que da a Juan Carlos I, frente al restaurante chino.
Acceso: Nos iremos por la autovía de Cartagena y después tomaremos hacia La Manga y en la Salida 8, Campo de Golf nos agrupamos a eso de las 9 y cuarto. Desde allí vamos juntos al inicio de la ruta en Portman, en las puertas del Lavadero Roberto
Guía: Para despistes, extravíos y reagrupamiento, tomar nota del teléfono y correo electrónico de quien hace de guía de esta magnífica excursión: Francisco López Iniesta. Móvil: 627478608, e-mail: fliniesta@gmail.com
Duración: Unas 4 horas, más los descansos, para recorrer los aproximadamente 13 km que tiene la excursión
Desnivel: Alrededor de 400 mts acumulados.
Dificultad: Sin grandes dificultades, salvo que hay que ser precavido y llevar cuidado de no acercarse a minas o pozos abandonados que nos encontraremos a lo largo del recorrido.
Obligatorio: Botas de montaña, ropa adecuada al tiempo. Mochila con lo necesario para una excursión de 4:00 horas: suficiente agua, (Seguramente hará calor) cosas para picar a media mañana, etc
Recomendaciones: Ropa cómoda apropiada al tiempo, gorra, bastones, cremas protectoras (solar y labial), gafas de sol, chubasquero por si acaso y cámara de fotos.
Comida: Como decimos en la cabecera de la excursión, al terminar para quien quiera vamos a organizar comida en la Playa del Lastre, en “El Cubano”. La comida que aún no se ha concertado, será de buen pescado de la zona, y su costo estará entre 20-25 euros. Es necesario que quien vaya a comer envíe un mail antes del domingo día 5 al guía de la excursión (fliniesta@gmail.com)
De interés: La observación de toda la zona minera que recorreremos. Viejas chimeneas, pantanos de estériles, lavaderos, vías de tren, etc…
Breve descripción del recorrido: Iniciaremos el recorrido en Portmán en el lavadero Roberto y subiremos por pista hasta el Sancti Espiritu, pico más alto de la zona donde está el parque eólico y hay unas magníficas vistas tanto del Mar Menor como del Mediterráneo, rodearemos el Cabezo de Las Lajas y regresaremos a Portmán atravesando distintas zonas mineras
Un día de sendero,
una semana de salud
La Agrupación de Senderistas y Montañeros programa paseos senderistas (muy fáciles, incluso para niños o personas de edad avanzada), excursiones senderistas y montañeras (para personas con algo de experiencia y forma física) y de alta montaña (para montañeros con experiencia y buena forma física) todas las semanas. También hacemos escalada, carreras por montaña, vías ferratas, nordic working, culturales, etc. entre otras actividades por la naturaleza. Habitualmente realizamos actividades senderistas abiertas a cualquier persona que ame la naturaleza, la montaña y el senderismo. Si deseas más información debes visitar nuestra página web.
Cada año nuestro programa de excursiones tiene un lema, un eje central bajo el que se desarrollan. Anteriores programa han tenido como lemas: El Agua, El Bosque Mediterráneo, Senderos con Historia y Encanto, El Río Segura, Las Cuatro Estaciones, Senderos Mágicos-Montañas Sagradas, Árboles y Arboledas singulares o Afluentes y Embalses de la Cuenca del Segura, Monumentos Naturales, Lo Mejor de lo Mejor, Fortalezas y Santuarios, El Agua en la Naturaleza, Nuestros Bosques, y Nuestro Patrimonio Geológico, realizado durante 2.015.
Para el 2.016 nuestro lema es Nuestro Patrimonio Etnográfico y nos centraremos en caminar por todos aquellos parajes que nos enseñan, caminando por el libro de la naturaleza, los elementos etnográficos que han conformado los paisajes humanos que nos legaron nuestros antepasados y que hoy conocemos y disfrutamos.