

Resumen
Sencillo recorrido para disfrutar de un escondido y vertiginoso peñón entre la Torre Guil y Carrascoy. Desde el aparcamiento de la Plaza de las Moreras subimos a las Cuevas del Buitre y continuamos hasta el Pico de la Fábrica. Descendemos por el Camino de la Naveta y continuamos por la senda hacia el Pico del Fraile. Continuamos por la senda que va a Carrascoy para desviarnos hasta el Peñón del Infierno. Regreso por el mismo sitio.
De interés
Conocer la parte occidental del Majal Blanco, menos transitada, y enlazar con la senda de Carrascoy. Tendremos una perfecta vista de los campos de la Naveta y de las cimas de Carrascoy. Disfrutaremos de dos escarpados y casi inaccesibles peñascos. Desde la cima del Peñón del Infierno tendremos una envidiable vista de todo Carrascoy, así como una intensa sensación de vértigo sobre el cortado del Peñón.
Organizador de la actividad
Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:- Nombre: Tomás Franco Martínez
- Email: tomasfrancomartinez@gmail.com
- Teléfono móvil: 609901366
Datos técnicos
Distancia apróximada: 12 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 550 metros
Duración apróximada: 4 horas (sin descanso)
Información adicional sobre la dificultad: Excursión media para montañeros y de dificultad alta para senderistas. El acceso final al Peñón del Infierno requiere usar las manos para trepar y destrepar. En cualquier caso, quien no quiera hacerlo lo puede evitar.
Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.
Punto de salida y quedada
- A las 8:30 en la Avda. de los Pinos, en la puerta del Archivo Regional de Murcia. Ubicación.
- A las 9:00 en la Plaza de las Moreras donde esperará el guía. Ubicación:https://www.google.es/maps/place/Plaza+de+Las+Moreras/@37.8858707,-1.2223399,17z/data=!4m14!1m7!3m6!1s0xd64821d48af9e23:0x4b8490a561743f44!2sPlaza+de+Las+Moreras!8m2!3d37.8863151!4d-1.2223185!16s%2Fg%2F11c58tmvds!3m5!1s0xd64821d48af9e23:0x4b8490a561743f44!8m2!3d37.8863151!4d-1.2223185!16s%2Fg%2F11c58tmvds?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI0MDkwOS4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
Breve descripcion del recorrido de la actividad
Desde la Plaza de las Moreras subiremos por el PR-MU 35 en dirección a las Cuevas del Buitre. Pasadas las cuevas dejaremos el PR para seguir subiendo hasta el Pico de la Fábrica. Desde ahí bajaremos por el Camino de las Navetas y una vez pasada la zona de campos de cultivo seguiremos un estrecho sendero hasta el Peñón del Fraile. Continuaremos por la senda del bosque en dirección a Carrascoy para más adelante desviarnos hacia el Peñón del Infierno. Aprovecharemos la escarpada cima para descansar y comer algo y regresaremos por el mismo sitio hasta el inicio.
Acerca de la comida
No prevista, terminaremos con tiempo suficiente para volver a casa a comer. También podremos tomar algo al bajar de la Torre Guil en el Restaurante el Cortijo (628790166).
Obligatorio
La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.
Es imprescindible la inscripción previa para participar en una excursión o actividad.
Recomendaciones
Mochila con agua, chubasquero, alimentos para picar a media mañana. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol.
Otras imágenes
Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.