

Resumen
La EuroVelo 8, conocida como la Ruta Mediterránea, recorre algunos de los parajes más espectaculares de la costa murciana. En este tramo, el itinerario es lineal, con inicio y final en el emblemático paraje de Las Gredas de Bolnuevo, también conocido como la “Ciudad Encantada de Bolnuevo”. Estas peculiares formaciones de arcilla arenosa han sido modeladas durante siglos por el viento y el agua, dando lugar a estructuras sorprendentes que han sido declaradas Monumento Natural de la Región de Murcia.
Desde este punto, el recorrido nos lleva por una sucesión de playas vírgenes y espacios naturales protegidos, enmarcados en la ZEPA y LIC de la Sierra de las Moreras. Pedaleamos con el mar Mediterráneo como compañero de ruta, siguiendo caminos de tierra y tramos asfaltados que atraviesan parajes de gran belleza y contrastes naturales.
Uno de los segmentos más característicos del recorrido nos adentra en un paisaje agrícola, donde los invernaderos nos indican la proximidad de Cañada de Gallego.
En el regreso, repetimos el itinerario, disfrutando de una perspectiva distinta de la costa y de las impresionantes vistas de la Sierra de las Moreras al fondo. Entre los puntos más destacados del trayecto se encuentran las playas de Covaticas, Piedra Mala y Rincón de Bolnuevo, donde los caminos de tierra discurren paralelos al mar, ofreciendo una experiencia inigualable.
Esta ruta nos lleva a descubrir paisajes de gran belleza en un recorrido variado y entretenido, combinando el cicloturismo con la exploración de entornos naturales de gran valor ecológico. La costa de Mazarrón y sus rincones menos transitados nos brindan una oportunidad única para pedalear entre el mar y la montaña, siguiendo el trazado de la EuroVelo 8 en uno de sus tramos más atractivos.
De interés
Las Gredas de Bolnuevo, recorrer playas vírgenes y espacios protegidos de la costa murciana, pedalear por senderos junto al mar en un escenario ideal para el cicloturismo. Disfrutar del contraste entre los caminos de tierra y el azul del Mediterráneo, compartir la experiencia con los compañeros y, por qué no, hacer una pausa para mojarnos los pies en el agua. Un recorrido donde la naturaleza y la aventura se encuentran en cada pedalada.
Organizador de la actividad
Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:- Nombre: Rosa María
- Email: rosamariagalvez@gmail.com
- Teléfono móvil: 633933393
Datos técnicos
Distancia apróximada: 34 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 390 metros
Duración apróximada: 3.15 horas (sin descanso)
Información adicional sobre la dificultad: En su mayor parte, pedalearemos por caminos cómodos, pero también nos encontraremos con algunas pendientes, zonas de arena donde tocará esforzarse un poco más y algún tramo técnico que añadirá emoción al trayecto. Sin ser una ruta dura, sí nos mantendrá atentos y nos permitirá disfrutar del terreno con un punto de desafío, se requiere de cierta soltura sobre la bici para disfrutarla al máximo.
Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.
Punto de salida y quedada
- A las 9:00 en la explanada de Bolnuevo Ubicación.
Breve descripcion del recorrido de la actividad
El recorrido comienza en Las Gredas de Bolnuevo. Desde este punto, tomamos la carretera que bordea la costa en dirección suroeste. Seguimos avanzando por caminos de tierra y pistas que atraviesan calas como Cala Leño y Cala Desnuda. Posteriormente, llegamos a Percheles, donde el recorrido enlaza con un tramo más amplio de pista junto a la costa. Abandonamos momentáneamente la costa para adentrarnos en un tramo asfaltado que nos lleva hasta Cañada de Gallego. Desde aquí, tomamos un camino agrícola en dirección al sur. Desde Cañada de Gallego, iniciamos un ascenso progresivo por un camino de tierra que nos conduce hasta Puntas de Calnegre, en el municipio de Lorca. El regreso se realiza por el mismo itinerario, con la posibilidad de realizar paradas en las calas y miradores del recorrido.
Acerca de la comida
La comida no está prevista, ya que esperamos haber terminado la ruta hacia las 14:00 h. Cada uno podrá organizarse como prefiera. Si el tiempo lo permite y apetece, podemos disfrutar de un picnic en la playa al finalizar la ruta. Será una excelente manera de relajarnos y compartir un buen rato y una forma genial de terminar la jornada.
Obligatorio
Documentación y tarjeta federativa con ampliación para Bicicleta por Montaña.
Ropa apropiada según las condiciones meteorológicas del día, incluyendo cortavientos y/o chubasquero.
Agua suficiente para mantenerse hidratado durante el recorrido, así como algo para picar en ruta (barritas energéticas, frutos secos, etc.).
Herramientas apropiadas para cualquier posible incidencia (cámara de repuesto, bomba, llaves, etc.), así como un botiquín básico.
Luz delantera y trasera para garantizar la visibilidad, especialmente si hay tramos de sombra o si se hace tarde. Asegúrate de que las luces estén cargadas o con pilas nuevas.
Casco obligatorio y bicicleta en buen estado de uso. Verifica frenos, neumáticos, cambios y cadena antes de la actividad para evitar contratiempos.
Inscripción previa para participar en la actividad. Las inscripciones pueden realizarse mediante email o WhatsApp.
Recomendaciones
Ropa de ciclismo, teléfono móvil . Se recomienda también llevar guantes y gafas protectoras. Protector solar y labial.
Otras imágenes
Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.