Senderista
Geolodía 2025 El Rellano de Molina de Segura
Sierra de la Pila, El Rellano de Molina Sábado 10, Mayo 2025

Distancia6.5 km
Desnivel155 m
Tiempo3 h
DificultadFácil
Abierta a no socios
Detalle de la actividad
Senderista Geolodía 2025 El Rellano de Molina de Segura Sierra de la Pila, El Rellano de Molina
Sábado10 Mayo
6.5 km
155 m
3 h
Fácil
Abierta a no socios
Compartir esta excursión en

Resumen

Todos los años el primer fin de semana del mes de Mayo, después del puente del dia 1, se celebra en prácticamente todas las provincias españolas el denominado GEOLODÍA, que consiste en realizar actividades para divulgar la geología entre la población en General. En Murcia, este año, por iniciativa de un grupo de geólogos respaldados por la UMU y otras entidades se tiene previsto realizar una ruta senderista por el municipio de Molina de Segura, concretamente en la pedanía de El Rellano. La idea es quedar sobre las 9 de la mañana en dicha pedanía y tras unas palabras de inauguración, se procederá a crear grupos que realizaran el recorrido acompañados por un guía voluntario que los acompañará durante toda la ruta. Uno de estos guías voy a ser yo mismo, por lo que la idea es que los asistentes de ASM puedan realizar el recorrido conmigo, aunque por cuestiones organizativas puede ser que tenga que ir en otros grupos (que contaran con guía geólogos grandes conocedores de la zona)

De interés

Celebración del Geolodía 2025, reconocer arrecifes de corales, diapiros, relieve circundante....

Organizador de la actividad

Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:

Datos técnicos

Distancia apróximada: 6.5 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 155 metros
Duración apróximada: 3 horas (sin descanso)
Información adicional sobre la dificultad: Sencilla ruta prevista para celebrar el Geolodía 2025 en Murcia, en el Rellano de Molina de Segura


Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.

Punto de salida y quedada

  • A las 8:15 en la Avda. de los Pinos, en la puerta del Archivo Regional de Murcia. Ubicación.
  • A las 8:45 el guía espera en la explanada de la pedanía de El Rellano de Molina. Ubicación: https://maps.app.goo.gl/iakchcUKe5v5NNJJ8

Acceso al punto de inicio

Para llegar al punto de encuentro con el guía hay que tomar, en la autovía de Madrid, y en el cruce de Archena-Fortuna tomar en dirección a Fortuna, y tras pasar la pedanía del FENAZAR, hay que ir pendiente y tormar, a la izquierda, la carretera que te lleva a El Rellano

Breve descripcion del recorrido de la actividad

Partiendo de la ermita de El Rellano, se realiza un pequeño paseo para ver unos arrecifes de corales llegando al Mirador junto a la carretera, volvemos a El Rellano y nos dirigiremos a Parque Ecológico Vicente Blanes, pasando por el centro interpretativo, tras reconocer la geografía y geología visible desde el mirador, y observar el tipo de suelos de la zona, volveremos a El Rellano dando por finalizada la actividad.

Acerca de la comida

No prevista

Obligatorio

Para poder participar en esta actividad es OBLIGATORIO realizar reserva en el correo mondejar@umu.es, y si quieres puede mandar una copia a nonocano@gmail.com La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones. En caso de no haber realizado la inscripción no se puede confiar en poder realizar la ruta con los grupos que la organización tenga con asignación de guía.

Recomendaciones

Mochila con agua, chubasquero, alimentos para picar y comer. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol.

Otras imágenes

Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.