Senderista
Selección 25 años: Sierra Helada (versión senderista)
El Albir Sábado 15, Marzo 2025

Distancia9 km
Desnivel720 m
Tiempo5 h
DificultadAlta
Sólo socios
Detalle de la actividad
Senderista Selección 25 años: Sierra Helada (versión senderista) El Albir
Sábado15 Marzo
9 km
720 m
5 h
Alta
Socios
Compartir esta excursión en

Resumen

Combinar mar y montaña nunca fue tan fácil. Con acantilados de 300 metros de altura y más de 5.600 hectáreas, el parque natural de Sierra Helada, primer parque marítimo terrestre de la Comunidad Valenciana, se alza majestuoso a espaldas del Mediterráneo, conformando un frente litoral costero de gran atractivo. La Sierra Helada (en valenciano Serra Gelada), es espacio natural protegido y separa de forma natural las bahías de Benidorm y Altea. Su impresionante relieve se alza abruptamente desde la planicie de Benidorm y Alfaz del Pi. Su nombre viene dado por su orientación, ya que se crea un microclima más frío, y también por el efecto óptico que produce la piedra caliza al reflejarse la luz en ella en las noches de luna. El P.N. de la Serra Gelada posee un gran valor natural ya que alberga vegetación de un valor excepcional. En una de sus laderas abunda el bosque mediterráneo, mientras que, en la ladera que da al mar, encontramos especies capaces de soportar suelos salinos y los efectos abrasivos del viento, entre los que destaca la duna fósil colgada.

De interés

Realizar una espectacular travesía de esta sierra junto al borde de impresionantes acantilados, cuyas dunas fósiles se cuentan entre las más altas de Europa. La combinación de mar y montaña en una sola excursión. Disfrutar de momentos únicos asomados a los vertiginosos cortados que se precipitan sobre el Mediterráneo. Las increíbles vistas panorámicas que nos arropan a lo largo del impresionante cresteo y de las que sin duda vamos a disfrutar enormemente. Sierra Helada es una de esas actividades de senderismo de obligado a contar en tu mochila.

Organizador de la actividad

Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:

Datos técnicos

Distancia apróximada: 9 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 720 metros
Duración apróximada: 5 horas (sin descanso)
Información adicional sobre la dificultad: Para senderistas en forma. No apto para personas con vértigo. Existencia de una bajada con algo más de pendiente, bien marcada, donde habrá que tomárselo con tranquilidad. Si los extranjeros la hacen en chancletas y en uniforme de playa, ¿¿no lo vas a hacer tú??.


Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.

Punto de salida y quedada

  • A las 07:00h en la Avda. de los Pinos, en la puerta del Archivo Regional de Murcia. Ubicación.
  • A las 08:30h en el aparcamiento del Centro de Interpretación del Faro del Albir donde espera el guía

Acceso al punto de inicio

Acceso desde el Archivo

Breve descripcion del recorrido de la actividad

Partimos del aparcamiento del Parque Natural de Sierra Helada, por una bien señalizada senda que poco a poco y en zig-zag nos lleva hasta el fantástico Alto del Gobernador, donde se ubica el vértice geodésico y las conocidas antenas que lo cubren. Observaremos que el geodésico está situado prácticamente al borde de un acantilado donde las vistas panorámicas son de escándalo. A partir de este momento caminaremos todo el tiempo por marcada y señalizada senda que discurre junto a las vertiginosas paredes que caen al mar. Veremos la diminuta isla Penyes d’Arabí, sólo visible desde este recorrido, casi pegada a las paredes, así como el pequeño islote de Benidorm (L'Illa) y poco a poco, según vamos avanzando, Benidorm, con sus imponentes rascacielos, se va acercando, nuestro destino final. No existe ninguna dificultad técnica, tan sólo ser capaz de hacer los continuos sube y baja de una loma a otra. Solamente un par de pasos cuya inclinación nos hace bajar con precaución. Llevaremos el paso adecuado que nos permita disfrutar de las impresionantemente bellas vistas. Al llegar a Benidorm, tomaremos el autobús que nos devuelve al punto de inicio.

Acerca de la comida

Se picará algo en el monte.

Obligatorio

La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.

Es imprescindible la inscripción previa para participar en esta actividad.

Recomendaciones

Mochila con agua, chubasquero, alimentos para picar y comer. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol.

Otras imágenes

Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.