Senderista
Tardeos ASM… Castillos de Monteagudo
Monteagudo Miércoles 23, Abril 2025

Distancia8 km
Desnivel200 m
Tiempo4 h
DificultadFácil
Sólo socios
Detalle de la actividad
Senderista Tardeos ASM… Castillos de Monteagudo Monteagudo
Miércoles23 Abril
8 km
200 m
4 h
Fácil
Socios
Compartir esta excursión en

Resumen

Con los Tardeos ASM, tienes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza entre semana, de tomarte un respiro en un entorno cercano. Estas cortas salidas nos permitirán hacer un pequeño kit-kat entre semana, tomar aire, oxigenarnos, aprovechar la buena la temperatura que irá tornándose cada vez más agradable según avancemos hacia el verano, pero sobre todo disfrutar del monte en compañía de los amigos y socios del club hasta el atardecer y puesta de sol, lo que de seguro nos llenará de energía para continuar con la rutina semanal y llegar con fuerza al siempre ansiado fin de semana. Los recorridos serán variados, de diferente duración, desnivel, dificultad, exigencia... Imprescindible llevar ese picoteo que hará inolvidables nuestros "Tardeos ASM". Será necesaria la inscripción previa haciéndose grupo, cuando proceda, donde se compartirán las posibles actualizaciones (aplazamiento por lluvias, imprevistos, cambios...).

De interés

Conocer las civilizaciones argárica, íbera, romana y árabe que se asentaron en Monteagudo durante la visita que haremos al Centro de visitantes antes de comenzar la ruta. El lujo de poder caminar entre siglos cargados de historia, pasando junto a las fortalezas y castillos que nos saldrán al paso en apenas 8 km de recorrido: el Castillo de Monteagudo, coronado por la escultura del Cristo desde donde se domina visualmente toda la huerta; la almunia fortificada de Qasr Ibn Saad (el Castillejo del Rey Lobo); el Castillo de Larache. La inmensa alberca del Huerto Hondo. El sistema de regadío tradicional de orígen islámico-medieval para llevar el agua del Segura a los campos más alejados del río con sus acequias, azarbes, albercas...

Organizador de la actividad

Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:

Datos técnicos

Distancia apróximada: 8 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 200 metros
Duración apróximada: 4 horas (sin descanso)
Información adicional sobre la dificultad: Apta para todas las edades. Anímate, no te la pierdas, ¡¡date un respiro entre semana!!


Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.

Punto de salida y quedada

  • A las 16:45h en la Avda. de los Pinos, en la puerta del Archivo Regional de Murcia. Ubicación.
  • A las 17:00h en el aparcamiento junto a la Parroquia de Nuestra Señora de la Antigua, Monteagudo, donde espera el guía

 

Acceso al punto de inicio

Itinerario desde el Archivo Regional de Murcia

Breve descripcion del recorrido de la actividad

Antes de comenzar la ruta, vamos a pasar por el Centro de Visitantes de Monteagudo. Se trata de un muy interesante recorrido donde podremos ver restos arqueológicos encontrados en las diversas excavaciones que a lo largo de los últimos 50 años se han venido realizando en Monteagudo, así como salas donde se recrean o reproducen escenas y ambientes, ilustraciones, maquetas...

Tras la visita, salimos en dirección a la base de la fortaleza-castillo que se encuentra coronada por la escultura de 14 metros de altura del icónico Cristo de Monteagudo. Continuamos camino hacia la almunia fortificada Qasr Ibn Saad, "el Castillejo", construida por el Rey Lobo en el siglo XIII. De aquí nos dirigimos a los antiguos polvorines y al Castillo de Larache. Encumbramos el Cerro de la Mina, con unas vistas excelentes a Murcia. Entre huertos y cultivos, regresamos al punto de inicio pasando junto a la acequia vieja de Churra donde podremos entender la importancia de la cultura del agua que desde siglos se desprende de la acción humana en estas fértiles tierras.

Acerca de la comida

Obligatorio llevar el picoteo que hará de nuestros tardeos únicos y especiales.

Obligatorio

La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.

Es imprescindible la inscripción previa para participar en una excursión o actividad.

Recomendaciones

Mochila con agua, chubasquero, alimentos para picar y comer. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol.

Otras imágenes

Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.