

Resumen
El año pasado comenzamos nuestras pequeñas escapadas al monte entre semana con una actividad, la Sierra del Cristo, Zeneta, muy cercana al entorno que hemos escogido este año para iniciar la nueva serie de tardeos que realizaremos esta temporada, siempre y cuando la meteorología nos lo permita, por supuesto. Los recorridos serán variados, de diferente duración, desnivel, dificultad, exigencia... Estas cortas salidas nos permitirán hacer un pequeño kit-kat entre semana, tomar aire, oxigenarnos, aprovechar la buena la temperatura que irá tornándose cada vez más agradable según avancemos hacia el verano, pero sobre todo disfrutar de la naturaleza, de la montaña en compañía de los amigos y socios del club hasta el atardecer y puesta de sol, lo que de seguro nos llenará de energía para continuar con la rutina semanal y atacar con fuerza el siempre ansiado fin de semana y las actividades que se proponen en el club a nuestros socios. Será necesaria la inscripción previa haciéndose grupo, cuando proceda, donde se compartirán las posibles actualizaciones (aplazamiento por lluvias, imprevistos, cambios...).
De interés
El Volcán Cabezo Negro o de Zeneta es un lugar de extraordinario interés geológico cuyo valor patrimonial está reconocido a nivel local, autonómico, estatal e internacional. Se halla incluído entre los lugares de interés geológico más importantes de España, y a nivel mundial dentro del inventariado del Proyecto GEOSITES, auspiciado por la UNESCO. Los materiales que lo componen son en gran medida rocas lamproitas, biotitas, flogopitas, cuarzo y olivino.
Organizador de la actividad
Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:- Nombre: Conchita
- Email: cmartinezab@yahoo.es
- Teléfono móvil: 686080977
Datos técnicos
Distancia apróximada: 5 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 200 metros
Duración apróximada: 3 horas (sin descanso)
Información adicional sobre la dificultad: La subida se realiza monte a través, al igual que la bajada, sin ningún tipo de dificultad técnica, aunque se agradece tener cierta soltura en terreno no señalizado.
Asimismo, el guía podrá modificar la actividad por causa de fuerza mayor (ejemplo meteorología) y en situaciones imprevistas que aconsejen minimizar riesgos. A propuesta del guía también se podrá modificar la actividad en ciertas situaciones excepcionales en las cuales interese a todos los participantes.
Punto de salida y quedada
- A las 17:00h en la Avda. de los Pinos, en la puerta del Archivo Regional de Murcia. Ubicación.
- A las 17:30h aquí, donde espera el guía.
Acceso al punto de inicio
Itinerario desde el Archivo Regional de Murcia
Breve descripcion del recorrido de la actividad
MUY IMPORTANTE: nos debemos reagrupar lo máximo posible en los menos coches, ya que el espacio para "aparcar" es escaso. Por tanto, bien salimos desde Murcia ya reagrupados bien, a través del grupo que se creará, nos organizamos.
Desde donde hemos dejado el coche, nos dirigimos hacia la falda del volcán, donde al poco empiezan a salirnos al paso las llamativas rocas lamproitas. Comenzamos a darle la vuelta al volcán hasta llegar a un punto en el que las citadas rocas lamproitas llamarán nuestra atención por su gran tamaño. Continuamos en sentido contrario a las agujas del reloj hasta atacar la subida a la cima por terreno monte a través. Tal vez sea ésta la única posible dificultad, ya que se empina bastante, pero sin más historia que superar este pequeño tramo para llegar a cumbre. Regresamos sobre nuestros pasos un corto tramo y hacemos la bajada, también monte a través, con menos inclinación que la subida, hasta llegar a un camino de tierra que nos devuelve al inicio.
Acerca de la comida
Llevad agua suficiente, por supuesto, y algo para picar al atardecer.
Obligatorio
La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.
Es imprescindible la inscripción previa para participar en una excursión o actividad.
Recomendaciones
Mochila con agua, chubasquero, alimentos para picar y comer. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol.
Otras imágenes
Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.