Senderista
XIV Ruta de las Fortalezas
Cartagena Sábado 05, Abril 2025

Distancia53 km
Desnivel1666 m
Tiempo12 h
DificultadAlta
Sólo socios
Detalle de la actividad
Senderista XIV Ruta de las Fortalezas Cartagena
Sábado5 Abril
53 km
1666 m
12 h
Alta
Socios
Compartir esta excursión en

Resumen

La Ruta de las Fortalezas es una prueba deportiva, con carácter benéfico, que tendrá lugar el sábado 05 de abril de 2025, con salida y llegada en la localidad de Cartagena, dando a conocer su patrimonio histórico, cultural y paisajístico, al discurrir por las diferentes fortalezas y montes del entorno de Cartagena, así como por su casco urbano. La organización de la prueba y la coordinación general de la misma, recae en el Club Deportivo Ruta de las Fortalezas, cuyo Presidente es el Coronel Comandante-Director de la Escuela de Infantería de Marina «General Albacete y Fuster», si bien en la organización, el club deportivo está apoyado tanto por el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena como por la Armada. El objetivo es formar un grupo de socios de ASM entre los que consigan plaza en el sorteo y preparar la prueba. Tanto en su versión completa (53km) como en la media ruta de las fortalezas (26km). Se harán distintas salidas preparativas (al menos dos) recorriendo los track proporcionados por la organización y por los que discurrirá la prueba.

¿Cómo unirte? Inscríbete al sorteo de plazas en la página oficial del evento. Si consigues tu plaza, ¡avísanos para incluirte en el grupo de ASM! Prepárate para una aventura inolvidable con nuestras salidas conjuntas. ¡No te quedes fuera de esta experiencia! Únete a ASM y conquista las fortalezas de Cartagena.

De interés

Os invitamos a formar parte de una experiencia única en la Ruta de las Fortalezas 2025, una prueba deportiva con carácter benéfico que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de abril de 2025 en la hermosa ciudad de Cartagena. Este evento no solo es un reto deportivo, sino también una oportunidad para descubrir el impresionante patrimonio histórico, cultural y paisajístico de la región.

La ruta atraviesa las fortalezas y montes que rodean Cartagena, pasando también por su casco urbano. Los participantes podrán elegir entre dos modalidades:

Ruta completa: 53 km. Media Ruta de las Fortalezas: 26 km. Nuestro objetivo es reunir un equipo de socios de ASM entre quienes consigan plaza en el sorteo de inscripciones y prepararnos juntos para este emocionante desafío.

Para llegar en las mejores condiciones, organizaremos al menos dos salidas preparatorias. Estas sesiones recorrerán los tracks oficiales proporcionados por la organización y nos permitirán familiarizarnos con el recorrido, mientras compartimos entrenamiento y buen ambiente.

Organizador de la actividad

Para despistes, extravíos y reagrupamiento, los datos del organizador de la actividad son los siguientes:

Información especial sobre la reserva

SISTEMA DE INSCRIPCIÓN

Todas las inscripciones se realizarán a través de www.cruzandolameta.es, estableciéndose como único medio de pago el sistema online de pago seguro TPV.
La inscripción es personal e intransferible y supone la aceptación del reglamento.

La inscripción incluye:
• Participar en la prueba deportiva.
• Bolsa del corredor/a con camiseta conmemorativa y obsequios de los distintos patrocinadores y colaboradores.
• Cronometraje (incluye dorsal, control de tiempos y clasificaciones).
• Avituallamientos durante la prueba y entrada a la zona de postmeta.
• De finalizar la prueba, medalla conmemorativa y prenda «finisher».
• Servicio de guardarropa.
• Servicio de duchas en meta.
• Servicio de asistencia médica.
• Seguros pertinentes.

El proceso de inscripción para la obtención de plaza, tiene tres (3) fases:

Fase de PREINSCRIPCIÓN.

IMPORTANTE, SÓLO se podrá optar a UNA prueba, o GENERAL o MEDIA RDLF. El que desee participar en la RDLF deberá elegir entre la prueba GENERAL (53 km) o la
MEDIA RDLF (27 km). El sistema de preinscripción discriminará la inscripción por control de DNI.

Esta fase se llevará a cabo desde el jueves 09 de enero de 2025 hasta las 23.59 horas del jueves 23 de enero de 2025. Pasada esta última fecha, nadie podrá preinscribirse, con lo que no podrá acceder a las posteriores fases, sorteo y abono de cuota.

Cualquier persona interesada en participar en la prueba GENERAL, tanto en la modalidad individual como por equipos, debe realizar una preinscripción.
Rellenar la preinscripción, no implica adjudicación de dorsal. Este es un requisito ineludible, independientemente de si resulta agraciado con un dorsal o no en el sorteo
de la fase de sorteo. No será posible optar a una plaza de reserva si el/la corredor/a no se ha preinscrito previamente. Esto supone que no se abrirán nuevos plazos de
inscripción una vez realizado el sorteo. En esta primera fase, los/as participantes deberán acceder y rellenar todos los datos de identificación que el sistema les pida y al finalizar, se les asignará un código alfanumérico con el que accederá al sorteo de los dorsales.

El orden de entrada para hacer la preinscripción no da ninguna preferencia para la posterior obtención de plaza. Todos los preinscritos tendrán las mismas posibilidades de optar a dorsal en la 2ª fase del sistema de inscripción, el sorteo. Por lo tanto, el completar esta 1ª fase, NO garantiza plaza en la ruta, ni asignación de dorsal.

Los equipos se constituirán el día de la recogida de dorsales.

Fase de SORTEO.

El viernes 24 de enero de 2025 se realizará el sorteo que determinará el número del primer preinscrito seleccionado como participante. El resto de participantes serán los siguientes consecutivos, según el orden de preinscripción, hasta completar las 4000 plazas.

A los preinscritos que no obtengan dorsal, constituirán el grupo de reserva. Se les notificará vía correo electrónico, informándoles que quedan en la lista de espera (reserva), también según su número de orden de preinscripción.

Fase de formalización de INSCRIPCIÓN y ABONO de CUOTA.

Los/as designados/as como participantes recibirán un correo electrónico con la comunicación de que pueden proceder al abono de la cuota mediante pago online TPV.
La cuota para la prueba GENERAL es de cuarenta y cinco (45) euros.

Las personas que cuenten con licencia federativa de cualquier Federación de Atletismo Regional o Nacional, tendrán un descuento de 2€.
El plazo para satisfacer del pago es desde la recepción del correo electrónico con la confirmación de dorsal hasta el lunes 03 de febrero 2025 hasta las 23.59 horas.
En el caso de que algunos/as de los/as participantes seleccionados/as en primera instancia no abonen la cuota en el plazo establecido, serán sustituidos/as por los/as
reservas, según el orden indicado. A los/as reservas que se les seleccione para sustituir a otros/as participantes recibirán asimismo un correo electrónico y, de nuevo, tendrán un plazo limitado, indicado en el correo, para abonar su cuota.

 

Datos técnicos

Distancia apróximada: 53 kilometros
Desnivel acumulado apróximado: 1666 metros
Duración apróximada: 12 horas (sin descanso)
Información adicional sobre la dificultad: Se puede hacer también la Media ruta de las fortalezas:

  • Distancia: 26,74 km.
  • Desnivel positivo: 916 m.
  • Desnivel negativo: 859 m.
  • Altura máxima: 233 m.
  • Tiempo máximo: 6 horas.


Asimismo, el guía se reserva el derecho, sin aviso previo y según su criterio, a variar el recorrido y/o la actividad aquí descritos.

Punto de salida y quedada

  • A las 05:30 en la Avda. de los Pinos, en la puerta del Archivo Regional de Murcia. Ubicación.
  • A las 06:30 en la Plaza Mayor de Cartagena.

Entre los inscritos nos organizaremos para compartir coche y gastos.

Acceso al punto de inicio

RECOGIDA DE DORSALES
El día de la prueba, 05 de abril de 2025, se podrán recoger los dorsales en la Plaza Mayor de Cartagena desde las 06.30 hasta las 07.45 horas.
Los equipos se constituirán el día de la recogida de dorsales.
Para la recogida de dorsales será OBLIGATORIO presentar el código QR que cada participante recibirá por correo electrónico y el DNI o documento oficial que acredite la identidad.

Breve descripcion del recorrido de la actividad

El recorrido tiene una longitud aproximada de 53 kilómetros y transcurre por carreteras, pistas de tierra y sendas, atravesando las distintas fortalezas y restos de fortificaciones en los alrededores de Cartagena y el casco urbano de la ciudad.

Track de la prueba completa: https://es.wikiloc.com/rutas-carrera/propuesta-xiv-rdlf-v7-194212567

Track de la media ruta de las fortalezas: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/propuesta-1-2-xiv-rdlf-v2-195047964

Acerca de la comida

AVITUALLAMIENTOS Dentro del recorrido de la ruta de las fortalezas habrá puntos de avituallamiento todos ellos con líquido y algunos de ellos con sólido, con una distancia aproximada entre ellos de 5/7km. Es OBLIGATORIO depositar todos los desechos en los diferentes contenedores dispuestos para tal uso, estando PROHIBIDO arrojarlos al suelo ya que, además de ocasionar perjuicio al medio ambiente, pisar una cáscara, entre otros, podría ocasionar un resbalón y en consecuencia herir a otros/as corredores/as.

FIESTA POSTCARRERA Una vez acabada la ruta, en la zona de meta se habilitará una zona de avituallamiento post carrera con bebida y comida gratis para los/las participantes.

Obligatorio

La tarjeta federativa en la mochila, con abundante agua. Ropa cómoda apropiada al tiempo, botas o zapatillas de montaña en buenas condiciones.

Es imprescindible la inscripción previa para participar en una excursión o actividad.

Recomendaciones

Mochila con agua, chubasquero, alimentos para picar y comer. Protector solar y labial. Gorra y gafas de sol.

Otras imágenes

Nota: La participación en la excursion implica que se puedan obtener imágenes de los participantes y su publicación en la web. ASM respeta en todo caso el derecho de cancelación que tiene la persona fotografiada, previa petición al club.